Sali de casa sobre las diez y despues de media hora de coche, casi otra media buscando aparcamiento y otra media de pateada hasta el lugar de lanzamiento para buscar el mejor sitio y estar en primera linea, este es el resultado.
En esta ocasion, tambien recurri al enfoque manual (enfoque automatico a la base desde donde se hacen los disparos y una vez medida la distancia, pongo el objetivo en enfoque manual) y al ISO 100. La unica diferencia es que, en esta ocasion utilize un f:8 y una exposicion de 5 segundos.
Quizas hubiera tenido que intercambiar estos valores con los de la otra vez, ya que la cadencia de disparo fue bastante mas alta, saliendo algunas fotos demasiado saturadas; mientras que el otro dia, al disparar mas espaciado, algunas quedaban un poco pobres.
Como podeis ver en algunas de las tomas, busque un posicion en la que el mar quedase entre la zona de disparo y yo para conseguir reflejos en el agua. Aunque corria una ligera brisa, que rizaba levemente la superficie del agua y no pude conseguir reflejos nitidos; creo que, aun asi, le da a las fotos bastante plasticidad.
Espero que os gusten.
19 comentarios:
¡¡¡Qué preciosidad de fotos!!!. Normalmente cuando no se ven al natural, los fuegos artificiales quedan un tanto atenuados, pero en estas fotos hay un gran realismo.
¡Enhorabuena!
¿Dónde están tomadas?.
Gustarme es poco.
Enhorabuena de nuevo.
Un saludo.
Muchas gracias a los dos por tan merecidos elogios; eso demuestra vuestro buen gusto.
JAJAJAJAJAJA
Estan tomadas en Luarca, Moito.
Un abrazo para los dos.
Preciosas iamgenes muy bonitas y cololridas, me gustan mucho este tipo de fotos.
Hola, Fran; me alegra que te gusten. A mi, siempre me habian llamado la atencion, pero nunca me habia pueso a ello.
Me he pasado por tu blog y me ha gustado mucho. Tienes algunas fotos muy buenas.
Un saludo.
que pasada de fotos
preciosas
saludos
Muchas gracias, Angeles; me alugra que te gusten.
Un saludin.
Si te soy sincero el mayor elogio que podría hacer de éstas imágenes es que me gustaría que ser el autor, normalmente siempre sigo el mismo sistema, ensayo-error, encontrar el método exige muchas pruebas, Son Preciosas, Felicidades.
Éste año presenté unas imágenes a mi único concurso anual, confío encontrarte allí.
Un abrazo !
Hola, Luis.
Tus palabras, son todo un halago para mi, viniendo de un fotografo tan experimentado como tu.
Lo que yo hice, fue consultar en internet, cual era la configuracion mas habitual para fotografiar fuegos.
Este año, yopasodelconcurso; el tema, no me inspiraba nada.
Un abrazo y a ver cuando nos vemos.
Como te dije en tu anterior entrada sobre los fuegos artificiales; has hecho un trabajo impresionante. Tiene mucho merito sacar esas preciosidades.
Saludos
Otra vez gracias, David; me alegra que sean de tu agrado.
Un abrazo.
Hola Pablo, son espectaculares las imágenes de los fuegos artificiales, los efectos están muy conseguidos. Me encantn aquellas en las que se reflejan en el mar. En cuanto a la pregunta que me hacía en mi blog, te paso la contestación que me dio el compañero Joselez cuando le pregunté a respecto:
"Lo de las fotos grandes, que ahora se ha puesto de moda, es un truquillo que corrió por la blogosfera hace unos meses, que consistía en (esto lo he sacado del original, por si me equivocaba, del blog "Reflejos de Biodiversidad, y lo escribe "Ars Natura" (http://navalmanzano.blogspot.com/2009/07/rhinanthus-mediterraneus-cresta-de.html):
"...a ver, para poner las fotos a mayor tamaño (yo las opngo de 800px de lado mayor) tienes que seleccionar primero la plantilla Minima Stretch.
Luego, tienes que modificar las fotos cada vez que las añadas.
Tú súbelas como siempre, marcando la casilla de tamaño grande.
Una vez que esté la foto cargada, tienes dos pestañas: "Redactar", que es en la que estás, y "Edición de HTML". Pincha en ésta segunda, localiza la siguiente línea y bórrala:
cursor: pointer; width: 400px; height: 290px;
(los números dependerán del tamaño de tu foto, a lo mejor no coinciden)
Ten en cuenta que delante de la palabra cursor hay un espacio que también debes suprimir (o sea de ; a ;). Y detrás del punto y coma del final vienen unas comillas que no debes borrar, ok?
A continuación, un poco más abajo, donde veas s400 pon s800. Y listo."
Lo he probado y funciona, pero solo con s800; he intentado otros tamaños menores y no los acepta. Si tú sabes cómo, te le agradecería. UN saludo!
Unas fotos preciosas Pablo.
Saludos!
Jesús
Muchas gracias por los elogios, Atanasio.
En cuanto a las fotos mas grandes, creia que os referiais al modo de recortar la foto para que el "pajarito" se vea mas grande.
Esto, leido asi en frio, suena "mu' malamente". jajaja
Intentare probar con un tamaño 600.
Un abrazo.
Muchas gracias, Luordes y Jesus; me encanta que os gusten mis fotos.
Un abrazo.
Me paso y cambio el enlace.
Saludos.
Solucionado, Angeles.
Cambie el enlace en mi lista de blogs, pero se me olvido volver a registrarme como seguidor.
Un saludo.
Parece que escucho elsonido de ellos,muy reales y preciosas al igual que sus colores,gracias por compartir tanta belleza querido Pablo..Con cariño Victoria
Muchas gracis, Victoria; por tu visita, por los elogios y por hacerte seguidora de este humilde blog.
Thank you very much, it makes me happy that you like it.
Publicar un comentario